Los pernos de tuercas hexadecimales DIN933 MS se elaboran a partir de diversos materiales, con el acero al carbono una opción prevalente, disponible en múltiples calificaciones de resistencia como 4.6, 5.8, 8.8 y 12.9.
Los pernos de tuercas hexadecimales DIN933 MS se elaboran a partir de diversos materiales, con el acero al carbono una opción prevalente, disponible en múltiples calificaciones de resistencia como 4.6, 5.8, 8.8 y 12.9. El acero de carbono de menor grado 4.6 ofrece resistencia básica, lo que lo hace adecuado para aplicaciones generales de propósito donde los requisitos de carga son relativamente bajos, como el simple ensamblaje de artículos domésticos. El acero de grado 5.8 proporciona resistencia ligeramente mejorada y a menudo se usa en equipos mecánicos comunes con demandas de carga moderadas.
Los aceros de carbono de mayor grado, incluidos 8.8 y 12.9, contienen elementos de aleación como manganeso, silicio y, en el caso de 12.9, de grado, control más estricto de impurezas y tratamiento térmico preciso. Los pernos de grado 8.8, después del tratamiento térmico, exhiben buena resistencia a la tracción y son aplicables para maquinaria industrial y proyectos de construcción general. Los pernos de grado 12.9, que son de alta resistencia, son tratados con calor para lograr excelentes propiedades mecánicas, capaces de resistir cargas pesadas, alto estrés y vibraciones, y, por lo tanto, son ideales para conexiones estructurales críticas en motores automotrices, maquinaria de servicio pesado y construcción a gran escala.
Para las aplicaciones que exigen resistencia a la corrosión mejorada, el acero inoxidable también se utiliza, comúnmente en los grados 304 y 316. 304 El acero inoxidable ofrece una buena protección contra la corrosión general, adecuada para aplicaciones interiores y muchas al aire libre con exposición ambiental moderada. 316 El acero inoxidable, con su mayor contenido de molibdeno, proporciona una resistencia superior a los productos químicos fuertes, el agua salada y las condiciones extremas, lo que lo hace adecuado para las industrias de procesamiento marino, químico y alimenticio.
La línea de productos de los pernos de tuercas hexadecimales DIN933 MS, con pesados pernos de grifos hexadecimales en tamaños M4, M5, M6, M8, M10 y M12, se clasifica según el tamaño, la calificación de resistencia y los requisitos de aplicación:
Modelos de tamaño métrico estándar: Disponible en tamaños métricos M4, M5, M6, M8, M10 y M12, estos pernos cubren una amplia gama de diámetros para satisfacer las diferentes necesidades de fijación. Los tamaños más pequeños como M4 y M5 a menudo se usan en electrónica, instrumentos de precisión y conjuntos mecánicos de servicio ligero donde el espacio es limitado y los sujetadores más pequeños son suficientes. Los tamaños más grandes, como M10 y M12, son adecuados para aplicaciones pesadas, incluida la construcción, maquinaria a gran escala y ensamblaje de chasis automotriz, donde se requiere una mayor capacidad de carga.
Fuerza - Modelos graduados: Los pernos vienen en los grados de resistencia 4.6, 5.8, 8.8 y 12.9. 4.6 - Los pernos de grado son modelos básicos - de resistencia, utilizados para conexiones no críticas donde se aplica una carga mínima. 5.8 - Los pernos de grado ofrecen un paso en resistencia y se utilizan en proyectos de construcción mecánicos y de luz de propósito general. 8.8 - Los pernos de grado son modelos de resistencia a mediano, comúnmente empleados en equipos industriales, fabricación de muebles y construcción general donde se necesita un suministro más confiable. 12.9 - Los pernos de grado son modelos de alta resistencia, específicamente diseñados para aplicaciones de servicio pesado donde están involucradas un alto estrés, vibraciones y cargas pesadas, como en las industrias aeroespaciales y automotrices para el ensamblaje del sistema de motor y suspensión.
Modelos especiales - Aplicaciones: Para escenarios de aplicación específicos, hay modelos especiales de aplicación. En algunos casos, los pernos con longitudes de rosca extendidas o longitudes hechas personalizadas están disponibles para cumplir con los requisitos de ensamblaje únicos. Además, los pernos con tratamientos de superficie especiales para condiciones ambientales específicas, como recubrimientos anti -irritantes para aplicaciones donde los pernos se ajustan y aflojan con frecuencia, o recubrimientos para una lubricidad mejorada en entornos de alta fricción, se pueden proporcionar para satisfacer las necesidades especializadas.
La producción de pernos de tuercas hexadecimales DIN933 implica múltiples pasos precisos y una estricta adherencia a los estándares DIN933:
Preparación de material: Las materias primas de alta calidad, ya sea acero al carbono o acero inoxidable, se obtienen cuidadosamente. Se realizan inspecciones rigurosas sobre la composición química, las propiedades mecánicas y la calidad de la superficie de los materiales para garantizar el cumplimiento de los estándares y los requisitos de calificación relevantes. Los materiales metálicos se cortan en longitudes apropiadas de acuerdo con los tamaños de pernos especificados.
Formación: Para los pernos de acero al carbono, los procesos fríos - encabezados o de forja en caliente se usan comúnmente. El encabezado es eficiente para la masa, produciendo pernos de menor tamaño. En este proceso, el metal se forma en la característica cabeza hexadecimal y el vástago de pernos usando troqueles en múltiples etapas, manteniendo una alta eficiencia de producción y precisión dimensional. La falsificación en caliente se aplica a pernos de mayor resistencia de diámetro o alta (como 12.9 - Grado). El metal se calienta a un estado maleable y luego se forma bajo alta presión para lograr la resistencia requerida y las dimensiones precisas. Para los pernos de acero inoxidable, se emplean métodos de formación similares, con ajustes realizados de acuerdo con las propiedades del material.
Enhebrado: Después de formarse, los pernos experimentan operaciones de roscado. El rodamiento de hilo es el método preferido, ya que crea un hilo más fuerte por el frío: trabajar el metal, mejorando la resistencia de la fatiga de los pernos. Se utilizan troqueles de roscado especializados para garantizar que el tono de hilo, el perfil y las dimensiones coincidan con precisión los requisitos del estándar DIN933, garantizando la compatibilidad con las tuercas y los agujeros roscados correspondientes.
Tratamiento térmico (para calificaciones de alta resistencia): Pernos de los grados de resistencia 8.8 y 12.9, especialmente aquellos hechos de acero al carbono, sufren procesos de tratamiento de calor, incluyendo recocido, enfriamiento y templado. El recocido suaviza el acero y elimina el estrés interno; El enfriamiento aumenta la dureza y la fuerza; y el templado ajusta la dureza y la tenacidad al nivel óptimo, asegurando que los pernos logren las propiedades mecánicas requeridas para sus respectivas calificaciones de resistencia.
Fabricación de nueces: Las nueces se fabrican a través de procesos como el frío: formación o mecanizado. La formación fría se usa para la masa, produciendo tuercas estándar, donde el metal se forma en la forma de nuez hexadecimal usando troqueles. El mecanizado se emplea para nueces con requisitos especiales o para la producción de lotes pequeños, lo que permite un control más preciso de las dimensiones. Las roscas de tuercas también se procesan cuidadosamente para garantizar un compromiso adecuado con los pernos y el cumplimiento del estándar DIN933.
Inspección de calidad: Cada lote de pernos y tuercas está sujeto a una inspección rigurosa de acuerdo con los estándares DIN933. Los controles dimensionales se realizan para garantizar que el diámetro, la longitud, las especificaciones de rosca y el tamaño de la cabeza de los pernos y tuercas cumplan con los requisitos precisos del estándar. Las pruebas mecánicas, que incluyen resistencia a la tracción, dureza y pruebas de par, se llevan a cabo para verificar la capacidad de carga y el rendimiento de los pernos y tuercas. Las inspecciones visuales se realizan para verificar los defectos de la superficie, grietas o formaciones de hilo incorrectas. Solo los productos que pasan todas las pruebas de calidad están aprobados para el embalaje y la distribución.
Los tratamientos superficiales para los pernos de tuercas hexadecimales DIN933 se llevan a cabo para mejorar su rendimiento y vida útil:
Enchapado de zinc: Para los pernos de acero al carbono, el enchapado de zinc es un tratamiento común. Los pernos primero se limpian para eliminar los contaminantes, luego se electroplacan con una capa de zinc. Esta capa de zinc actúa como una barrera de sacrificio, que corroe preferentemente para proteger el acero subyacente. El enchapado de zinc proporciona protección básica de corrosión y es adecuada para aplicaciones al aire libre interiores y menos corrosivas. También le da a los pernos una apariencia brillante y metálica.
Hot - Dip Galvanizing: En entornos más exigentes, se aplica la galvanización Hot - Dip. Los pernos se iluminan, se encinchean para eliminar el óxido y la escala, fluyendo y luego se sumergen en un baño de zinc fundido a alrededor de 450 - 460 ° C. El zinc reacciona con el hierro en el acero para formar una serie de capas de aleación de zinc -hierro, seguido de una capa externa pura de zinc. El recubrimiento galvanizado grueso y duradero resultante ofrece una excelente resistencia a la corrosión, lo que hace que los pernos sean adecuados para uso a largo plazo al aire libre y entornos duros, como áreas industriales o regiones costeras.
Recubrimiento de óxido negro: El recubrimiento de óxido negro es un proceso químico que forma una capa delgada, negra y corrosión resistente en la superficie de los pernos de acero al carbono. Este recubrimiento no solo proporciona cierto nivel de protección contra la corrosión, sino que también le da a los pernos una apariencia negra uniforme y mate, que a menudo se prefiere en aplicaciones donde se requiere estética y resistencia a la corrosión moderada. La capa de óxido negro es relativamente delgada y puede requerir capas superiores adicionales para una mejor protección contra la corrosión en entornos más severos.
Pasivación de acero inoxidable: Para los pernos de acero inoxidable, se lleva a cabo el tratamiento de pasivación. Esto implica sumergir los pernos en una solución ácida para eliminar los contaminantes de la superficie, las partículas de hierro y mejorar la capa de óxido pasivo natural en la superficie de acero inoxidable. La pasivación mejora la resistencia a la corrosión del acero inoxidable, especialmente en entornos donde pueden estar presentes iones de cloruro u otras sustancias corrosivas, lo que garantiza la confiabilidad a largo plazo de los pernos.
Recubrimientos especializados: En algunos casos, los pernos y tuercas pueden recibir recubrimientos especializados. Los recubrimientos antirripate evitan que los pernos se agarren debido a la oxidación o la exposición a la temperatura alta, lo cual es particularmente importante en las aplicaciones donde los pernos pueden ser eliminados y reinstalados con frecuencia. Los recubrimientos de teflón se pueden aplicar para reducir la fricción durante la instalación y el uso, lo que facilita la apretada y afloja los pernos y las tuercas.
Los pernos de tuercas hexadecimales de DIN933 MS se aplican ampliamente en múltiples industrias:
Fabricación de equipos mecánicos: En la fabricación de equipos mecánicos, estos pernos se utilizan para ensamblar varios componentes. Se seleccionan diferentes calificaciones de resistencia según los requisitos de carga del equipo. Por ejemplo, los pernos de grado 4.6 y 5.8 se utilizan para componentes de servicio ligero, mientras que los pernos de grado 8.8 y 12.9 son esenciales para piezas de servicio pesadas, como bloques de motor, cajas de cambios y marcos de maquinaria pesados, asegurando la estabilidad y el funcionamiento confiable del equipo.
Edificio y construcción: En la industria de la construcción, se utilizan para conectar elementos estructurales. Los pernos de grado medio de resistencia 8.8 se usan comúnmente para tareas de construcción generales, como unir vigas de acero y columnas en edificios. Los pernos de alta resistencia 12.9 se utilizan en conexiones estructurales críticas de edificios, puentes y proyectos de infraestructura de gran escala a gran escala, donde necesitan resistir cargas pesadas y tensiones ambientales, lo que contribuye a la estabilidad y la seguridad generales de las estructuras.
Industrias automotrices y aeroespaciales: En la industria automotriz, los pernos DIN933 se utilizan en el ensamblaje del motor, la construcción del chasis y los sistemas de suspensión. Los pernos de alta resistencia 12.9 de grado son cruciales para asegurar los componentes del motor y garantizar el rendimiento y la seguridad del vehículo en diversas condiciones de conducción. En la industria aeroespacial, donde se requieren estrictos estándares de calidad y rendimiento, estos pernos se utilizan para ensamblar componentes de aeronaves. Su fabricación precisa y su rendimiento confiable son esenciales para la seguridad y la funcionalidad de las aeronaves.
Electrónica y equipos eléctricos: En las industrias electrónicas y eléctricas, los pernos de menor tamaño como M4 y M5 se utilizan para asegurar placas de circuito, recintos y otros componentes. Las opciones finas de subprocesos disponibles para algunos tamaños permiten una fijación precisa sin dañar los delicados componentes electrónicos. Las propiedades resistentes a la corrosión de los pernos de acero inoxidables en esta serie también son beneficiosas para los equipos eléctricos utilizados en ambientes húmedos o corrosivos.
Muebles y carpintería: En la fabricación de muebles y la carpintería, estos pernos se usan para unir componentes de madera, metal o compuesto. La combinación hexagonal -tuercora proporciona una conexión fuerte y confiable, y la variedad de tamaños y calificaciones de resistencia puede cumplir con diferentes muebles de diseño de muebles y requisitos estructurales, lo que garantiza la estabilidad y la durabilidad de los muebles.
Diseño y compatibilidad estandarizados: Cumpliendo con el estándar DIN933, estos pernos y tuercas ofrecen un diseño estandarizado, asegurando una excelente compatibilidad en diferentes proyectos e industrias. Las dimensiones estandarizadas y las especificaciones de subprocesos permiten un reemplazo e intercambiabilidad fácil, simplificando los procesos de adquisición, instalación y mantenimiento, y reduciendo el riesgo de errores en el ensamblaje.
Opciones de fuerza diversas: Con calificaciones de resistencia que van desde 4.6 a 12.9, estos pernos pueden cumplir con una amplia variedad de requisitos de carga. Esta diversidad permite a los usuarios seleccionar los pernos más apropiados para diferentes aplicaciones, desde tareas de servicio ligero hasta conexiones pesadas y de alto tensión, proporcionando una solución de fijación flexible y confiable.
Resistencia a la corrosión: A través de varios tratamientos superficiales, como el enchapado de zinc, la galvanización de la inmersión en caliente y la pasivación de acero inoxidable, estos pernos ofrecen una resistencia de corrosión buena a excelente. Esto los hace adecuados para su uso en diferentes entornos, incluidas las configuraciones industriales al aire libre, marinas y corrosivas, extendiendo su vida útil y reduciendo los costos de mantenimiento.
Fijación confiable: La combinación hexadecimal - tuerca - perno proporciona un método de fijación seguro y confiable. La forma hexagonal de la cabeza y la tuerca permite un fácil ajuste y aflojamiento con llaves, y el diseño preciso de la rosca garantiza un ajuste apretado, capaz de resistir diferentes tipos de cargas mecánicas, incluida la tensión, la cizalla y la vibración, asegurando la estabilidad de los componentes conectados.
Costo - Efectivo: Debido a su producción estandarizada y amplia disponibilidad, los pernos de tuercas hexadecimales DIN933 ofrecen una solución efectiva de costo para las necesidades de fijación. La capacidad de elegir la calificación y el tamaño de la fuerza apropiados de acuerdo con los requisitos de aplicación específicos también ayuda a optimizar los costos, ya que los usuarios no necesitan superar, especificar pernos de alta resistencia para aplicaciones de baja carga.